ANFETAMINAS

Método

Suero: Cromatografía en capa fina (TLC)

Orina: Inmunoensayo de polarización fluorescente (IFP).

Muestra

Suero

Orina ocasional

Condiciones de almacenamiento: Refrigerar

Valor de referencia

No se detecta.

En caso de utilización terapéutica, las concentraciones plasmáticas deben ser infe-riores a 0,1 m g/ml.

Significado clínico

Su determinación más frecuente es como droga de abuso. Su uso terapéutico está restringido a narcolepsia y niños hiperactivos.

En tratamientos antiobesidad como anorexígenos se utilizan algunas feniletilaminas, no siendo aconsejable por su alto grado de adicción debido a tener los mismos mecanismos de actuación que las anfetaminas. Estos últimos actúan como estimu-lantes del sistema nervioso central por inhibir la recaptación de dopamina y noradrenalina y estimular la liberación de ambas aminas.

El abuso y/o uso prolongado lleva a la depleción de los depósitos de catecolaminas ocasionando depresiones del sistema nervioso central y psicosis anfetamínica.

Utilidad clínica:

Monitoreo de la terapia.

Interferencias: Antialérgicos pueden dar reacciones cruzadas.