17-HIDROXICORTICOIDES
Método
Cromatográfico. Espectrofotométrico (Porter-Silver).
Muestra
Orina 24 horas.
Condiciones de almacenamiento: Refrigerar.
Valor de referencia
Hombres: 3-12 mg/24 horas
Mujeres: 2-7 mg/24 horas
Significado clínico
Derivan, fundamentalmente, de los 17-hidroxicorticoides: cortisona, hidrocortisona y sus metabolitos.
Los cromógenos de Porter y Silver están constituidos por los esteroides C21 que poseen una cadena lateral en C17 de hidroxiacetona. En orina, los principales corticoste-roides que dan esta reacción son los derivados tetrahidro del cortisol, cortisona y 11-desoxicortisol.
Independientemente del cortisol, son de utilidad las determinaciones aisladas de los siguientes 17-hidroxicorticoides, en determinadas circunstancias:
-La 17-hidroxiprogesterona en plasma y el pregnantriol en orina, en casos de déficit de la 21-hidroxilasa.
-El 11-desoxicortisol plasmático en casos de déficit de 11-hidroxilasa y tras la prueba de supresión con metirapona.
-La 17-hidroxipregnenolona en casos de déficit de la 3-b -hidroxiesteroide-deshidro-genasa.
Utilidad clínica
Evaluación de la producción adrenal de glucocorticoides. Es un índice más sensible de la función corticoadrenal que la determinación de 17-cetoesteroides.
Variables por enfermedad:
Aumentado: Stress, enfermedades agudas. Síndrome de Cushing, síndrome adrenogenital, acromegalia, tumor e hiperplasia suprarrenal, síndrome de ACTH ectópico.
Disminuido: Anhipopituitarismo, insuficiencia suprarrenal (déficit de 21-hidroxilasa), enfermedad de Addison.
Variables por drogas:
Aumentado: Acetona, antihipertensivos, cortisona.
Disminuido: Dexametasona, estrógenos, anovulatorios, carbamacepina, reserpina, salicilato, levodopa, inhibidores de MAO, metirapona.
Variables preanalíticas:
Aumentado: Pubertad, embarazo. Obesidad. Ejercicio.
Disminuido: Desde 30 a 70 años. Ayuno. Anorexia.