HEMOGLOBINA GLICOSILADA A1c
|
Método
Técnica inmunoquímica usando anticuerpos monoclonales
|
Muestra
Sangre entera con EDTA.
Condiciones de almacenamiento: Temperatura ambiente.
|
Valor de referencia
|
Valor medio pacientes no diabéticos:
Límite:
Diabéticos controlados:
Diabéticos pobremente controlados: |
5,1% ± 0,3% (1 DS)
4,5% - 5,7% (media ± 2 DS)
6% - 9%
>9% - hasta 20% |
Significado clínico
Se forma por la unión de la hemoglobina con la glucosa
en un proceso no enzimático irreversible, dependiente de las concentraciones
crónicas de glucosa. Dado que la vida media de los glóbulos
rojos es de, aproximadamente, 120 días, permite evaluar el grado
de control glucémico de un período previo largo.
La hemoglobina glicosilada es un término genérico
referido a una serie de compo-nentes de hemoglobina glicosilada y está
formado por una vía de unión de varios azúcares (el
más común es la glucosa) a la molécula de hemoglobina.
La hemoglobina A representa 95-98% del hemolizado del adulto
y de éste el componente A1 representa, aproximadamente,
el 9%.
La hemoglobina A1 está compuesta por tres
fracciones que pueden ser separadas por electroforesis en A1a,
A1b y A1c.
La hemoglobina glicosilada A1c es el componente mayoritario
de la hemoglobina A1.
Aumenta en diabetes mal controlada.
|
Utilidad clínica
Seguimiento y control del paciente diabético, considerándose
como límites de control aceptable hasta un 7%. Entre el 7 y 9% se
considera un deficiente control de la diabetes y superior a 9% muy deficiente.
Cifras inferiores a 6,5% en pacientes diabéticos, hacen
pensar en un buen control de la enfermedad.
Pacientes diabéticos muy descompensados manifiestan valores
superiores a 12% de hemoglobina A1c.
|
Variables por enfermedad:
Aumentado: Hiperlipoproteinemia tipo 1, 4, 5; anemia
por déficit de hierro; síndrome nefrótico, por efectos
tóxicos del plomo.
Disminuido: Eliptocitosis hereditaria, anemias debidas
a desórdenes del metabolismo del glutatión, talasemia mayor,
anemia hemolítica.
|
Variables por drogas:
Aumentado: Aspirina, propanolol, indopamida.
Disminuido: Benfluorex, nisoldipina.
|
Variables preanalíticas:
Aumentado: Inflamación, uremia. Alcoholismo.
Disminuido: Embarazo.
|