HEPATITIS B, ANTICUERPOS E
|
Método
Enzimoinmunoanálisis
|
Muestra
Suero
Condiciones de almacenamiento: Refrigerar
|
Valor de referencia
Negativo
Ver anexo sobre panel de pruebas
|
Significado clínico
Su positividad es posterior al aclaramiento de HBeAg; se detecta,
generalmente, poco antes que el HBsAg desaparezca.
Si aparece en pacientes que antes presentaban HBeAg, indica
evolución favorable y la predicción que el virus está
en fase no replicativa (infección controlada).
Si no aparece, indica enfermedad activa y/o probable evolución
a la cronicidad.
La coexistencia con HBsAg suele relacionarse con diagnóstico
histológico compatible con portador asintomático o hepatitis
crónica persistente.
No obstante, en algunos casos de evolución a la cronicidad,
la aparición de anti HBe no excluye replicación viral, por
lo que el paciente no mejora e incluso, son posibles los diagnósticos
de hepatitis C o cirrosis.
Persiste años, aunque suele desaparecer antes que el
anti HBc o anti HBs.
|
Utilidad clínica
El anti HBe cuando es detectado en el estado agudo, está
indicando seroconversión de Ag e en Ac e que es de valor pronóstico
en la resolución de la infección.
Cuando se detecta con el anti HBc, confirma un estado agudo
reciente en ausencia de HBsAg y de anti HBs.
La presencia de anti HBe está indicando baja infectividad
y, por lo tanto, escasa contagiosidad sérica de los portadores.
|